González Torres, JuliánJuliánGonzález Torres2024-08-282024-08-282020-12-31La Iglesia como agente de secularización. Municipalidades y Concordato en El Salvador, 1842-1862”, Realidad Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 156, julio-diciembre 2020, pp. 83-112. https://doi.org/10.5377/realidad.v0i156.12018https://doi.org/10.5377/realidad.v0i156.12018https://micelio.uca.edu.sv/handle/20.500.14513/136Artículo de investigación derivado de investigaciones institucionales.En este trabajo se analiza el rol de la Iglesia católica salvadoreña como agente de secularización. A partir del análisis de las relaciones de colaboración, tensión y conflicto entre la Diócesis de San Salvador y las municipalidades del Estado, y a partir del análisis del concordato firmado entre el Estado salvadoreño y la Santa Sede (1862). La investigación revela que en el proceso de secularización la Iglesia se desempeñó como agente y como producto de dicho proceso. This paper analyzes the role of the Salvadoran Catholic Church as an agent of secularization. From the analysis of the relations of collaboration, tension and conflict between the Diocese of San Salvador and the municipalities of the state, and from the analysis of the concordat signed between the Salvadoran State and the Holy See (1862). This research reveals that in the process of secularization the Catholic Church served as an agent and as a product of that process. Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades No. 156, 2020: 83-11183-111 p.PDFesIglesia católicaObispadoSanta SedeEl SalvadorMunicipalidadesSecularizaciónLa Iglesia como agente de secularización. Municipalidades y concordato en El Salvador, 1842-1862The Church as an agent of secularization. Municipalities and concordat in El Salvador, 1842-1862