Metzi Rutilia Aguilar Munguía2024-10-222024-10-222007-07-31https://doi.org/10.51378/eca.v62i705.4894https://micelio.uca.edu.sv/handle/20.500.14513/213Los pobladores locales de la comunidad Isla de Méndez, ubicada en la península San Juan del Gozo de la costa de El Salvador, han adoptado un conjunto de estrategias de vida complementarias entre sí, dependientes del ecosistema manglar-bahía, como la pesca artesanal y recolección de especies estuarinas y marinas. El objetivo principal de esta investigación fue mejorar la comprensión de la vulnerabilidad de las estrategias de vida rurales a cambios socionaturales, con el fin de identificar estrategias locales de desarrollo que permitan una mejor adaptación de los pobladores a los cambios actuales y futuros, particularmente hidrometeorológicos. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 62, No. 705, 2007: 517-539.517-539PDFesEstrategia de vidaEcosistema manglar-bahíaVulnerabilidadTradición oralCapacidad de adaptaciónDesarrollo local endógenoCapacidades socioinstitucionalesIsla de Méndez : vulnerabilidad actual y futura de sus estrategias de vida ruralesArtículo