Opciones
Unir a la Patria en las escuelas: las voces de Centroamérica en un congreso pedagógico (1893)
Revista
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe
ISSN
1659-4940
1659-0139
Fecha de Publicación
2022-11-04
DOI
https://doi.org/10.15517/c.a..v20i1.52892
Resumen
El artículo analiza los temas que cobraron mayor relevancia, o que fueron más controvertidos, durante el desarrollo del Congreso Pedagógico Centroamericano, realizado en la ciudad de Guatemala en diciembre de 1893. Los cinco Estados del istmo (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica) enviaron representantes al foro pedagógico, en el que se debatieron nueve temas educativos de interés regional. Sin embargo, el estudio de los debates entre los asistentes, de los dictámenes pronunciados a título personal y de los informes de las comisiones designadas para cada tópico, revela que cinco temas dilataron el interés y la discusión de los y las asistentes, a saber: la unión política del istmo centroamericano, la educación de las mujeres, la civilización del indígena, la formación de obreros y la educación laica en las escuelas.
File(s)
Cargando...
Nombre
Logo_Entpub.png
Tipo
logo
Tamaño
1.35 KB
Formato
PNG
Suma de comprobación
(MD5):aeb4b554e0c52830ae0466d7807505e5
Fecha de Publicación
2022-11-04
Tipo
Artículo
Derechos de acceso
Acceso abierto
Idioma
es
Temas
Civilización
Educación
Federación
Mujer
Nación
Área del conocimiento (OCDE)
Ciencias de la educación
Editorial
Universidad de Costa Rica
Citación
González Torres, J. (2022). Unir a la Patria en las escuelas: las voces de Centroamérica en un congreso pedagógico (1893). Cuadernos Inter.c.a.Mbio Sobre Centroamérica Y El Caribe, 20(1), e52892. https://doi.org/10.15517/c.a.v20i1.52892